Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
- Nombre de la Institución:
- UDIT Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de UDIT Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología proporciona una formación integral en el análisis, gestión y extracción de conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos. El programa abarca áreas fundamentales como matemáticas, estadística, programación, aprendizaje automático, inteligencia artificial, bases de datos y visualización de datos. Los estudiantes adquieren competencias para diseñar, implementar y evaluar soluciones basadas en IA y ciencia de datos, preparándose para afrontar los retos tecnológicos actuales y futuros en diversos sectores.
✨ Información Específica
El grado combina teoría y práctica, fomentando el aprendizaje a través de proyectos y el uso de herramientas y lenguajes actuales en el sector, como Python, R y plataformas de big data. Suele ofrecer acceso a laboratorios especializados y recursos tecnológicos avanzados. Es habitual la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector tecnológico y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, aunque estos detalles pueden variar según la universidad.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las matemáticas, la lógica, la informática y la resolución de problemas complejos. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de abstracción y gusto por la tecnología y la innovación.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como inteligencia artificial, ciencia de datos o ingeniería informática, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la tecnología, la consultoría, la investigación o la innovación digital.