




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciberseguridad
- Nombre de la Institución:
- ENTI - Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas
- Nota de Corte:
- 6.242 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado Universitario en Ciberseguridad de ENTI - Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas ofrece una formación integral en la protección de sistemas informáticos, redes y datos frente a amenazas y ataques digitales. El programa abarca áreas fundamentales como la criptografía, la seguridad en redes, la gestión de incidentes, el análisis forense digital, la protección de infraestructuras críticas y la legislación relacionada con la ciberseguridad. Además, se incluyen asignaturas de programación, sistemas operativos, arquitectura de redes y metodologías de auditoría y evaluación de riesgos, proporcionando una visión global de los retos y soluciones en el ámbito de la seguridad informática.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica y práctica, utilizando laboratorios especializados y simulaciones de entornos reales para el aprendizaje de técnicas de defensa y respuesta ante incidentes. El plan de estudios suele fomentar la participación en proyectos colaborativos y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector, facilitando la adquisición de experiencia profesional. También puede ofrecer la opción de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la informática, la tecnología y la seguridad digital. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas, pensamiento lógico y una actitud proactiva ante el aprendizaje continuo, así como interés por la protección de la información y la ética profesional.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en ciberseguridad, ingeniería informática u otras ramas afines, o incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la seguridad informática, tanto en empresas privadas como en organismos públicos.