




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Biotecnología
- Nombre de la Institución:
- URV Universidad Rovira i Virgili
- Nota de Corte:
- 10.514 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Biotecnología de la URV proporciona una formación sólida en las ciencias biológicas y en el uso de tecnologías avanzadas para la manipulación de organismos vivos y sistemas biológicos. El plan de estudios abarca áreas como la biología molecular, la genética, la microbiología, la bioquímica y la ingeniería genética, así como fundamentos de química, matemáticas y física aplicados a la biotecnología. El objetivo es formar profesionales capaces de aplicar conocimientos científicos y tecnológicos para el desarrollo de productos y procesos innovadores en sectores como la salud, la alimentación, el medio ambiente y la industria.
✨ Información Específica
El grado combina clases teóricas con una importante carga de prácticas de laboratorio, permitiendo al estudiantado adquirir experiencia en técnicas biotecnológicas actuales. Además, suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas o centros de investigación, y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. El acceso a laboratorios equipados y la colaboración con grupos de investigación de la URV enriquecen la formación práctica y científica.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las ciencias experimentales, especialmente la biología y la química, y que tengan curiosidad por la investigación y la innovación tecnológica. Se recomienda tener capacidad de análisis, pensamiento crítico y habilidades para el trabajo en equipo y en laboratorio.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con másteres universitarios en áreas afines como biotecnología, biomedicina, bioinformática o gestión de la innovación, así como acceder a programas de doctorado. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la biotecnología, la investigación, la industria farmacéutica, alimentaria o ambiental.