Biotecnología

📍 Dos Hermanas
Campus Sevilla
Grado
Foto del campus Campus Sevilla
Imagen principal del campus Campus Sevilla
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Biotecnología
Nombre de la Institución:
ULA Universidad Loyola Andalucía
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Biotecnología de la Universidad Loyola Andalucía proporciona una formación sólida en los principios fundamentales de la biología, la química y la tecnología aplicada a organismos vivos. El programa abarca áreas como la genética, la microbiología, la biología molecular, la bioquímica y la ingeniería genética, así como su aplicación en sectores como la salud, la agricultura, la industria y el medio ambiente. El objetivo es que el estudiante adquiera competencias para comprender y manipular sistemas biológicos con fines innovadores y productivos.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica con prácticas en laboratorios equipados con tecnología avanzada, fomentando el aprendizaje experimental. El plan de estudios suele incluir asignaturas optativas que permiten cierta especialización en áreas como la biotecnología sanitaria, agroalimentaria o ambiental. Además, se promueve la participación en proyectos de investigación y la realización de prácticas externas en empresas o centros de investigación, facilitando la integración en el mundo profesional. La universidad también fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus+.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por las ciencias experimentales, curiosidad por la investigación y la innovación, y habilidades analíticas. Es aconsejable tener conocimientos previos en biología, química y matemáticas, así como capacidad para el trabajo en equipo y el manejo de herramientas tecnológicas.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines como biotecnología avanzada, biomedicina o gestión de la innovación, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la investigación, la industria biotecnológica, la salud, la agroalimentación o el medio ambiente.