Biotecnología

📍 València
Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales
Grado
Foto del campus Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales
Imagen principal del campus Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Biotecnología
Nombre de la Institución:
UCV Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Biotecnología de la UCV Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir proporciona una formación integral en los fundamentos científicos y técnicos de la biotecnología. El programa abarca áreas como la biología molecular, la genética, la microbiología, la bioquímica y la ingeniería genética, así como aplicaciones en los sectores agroalimentario, farmacéutico, medioambiental y sanitario. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre técnicas de laboratorio, manipulación genética, producción de biomoléculas y desarrollo de productos biotecnológicos innovadores.

✨ Información Específica

El grado suele incluir formación práctica en laboratorios equipados con tecnología avanzada, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas e instituciones del sector biotecnológico. El plan de estudios promueve la participación en proyectos de investigación y la colaboración con profesionales del ámbito. Además, es habitual que existan oportunidades de movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias experimentales, especialmente biología y química, y que tengan curiosidad por la investigación y la innovación tecnológica. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo, pensamiento crítico y motivación por resolver problemas complejos relacionados con la salud, el medio ambiente y la industria.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como biotecnología avanzada, biomedicina, bioinformática o gestión de la innovación. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en sectores como la industria biotecnológica, farmacéutica, alimentaria, medioambiental o de investigación científica.