




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Biología + Ciencias Ambientales
- Nombre de la Institución:
- UdG Universidad de Girona
- Nota de Corte:
- 9.484 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 339 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Biología + Ciencias Ambientales de la Universidad de Girona es una doble titulación universitaria que proporciona una formación integral en el estudio de los seres vivos y su relación con el entorno. El programa abarca áreas fundamentales como la biología molecular, la genética, la ecología, la zoología, la botánica y la microbiología, junto con contenidos de ciencias ambientales como la gestión de recursos naturales, la sostenibilidad, la contaminación y el cambio climático. El objetivo es formar profesionales capaces de comprender los procesos biológicos y ambientales, así como de analizar, diagnosticar y proponer soluciones a los problemas medioambientales actuales.
✨ Información Específica
La doble titulación permite al estudiante adquirir competencias tanto en el ámbito biológico como en el ambiental, combinando conocimientos teóricos y prácticos. El plan de estudios suele incluir prácticas en laboratorios y salidas de campo para el análisis de ecosistemas, así como la posibilidad de realizar estancias Erasmus en universidades extranjeras. Además, se fomenta la participación en proyectos de investigación y la realización de prácticas externas en empresas, organismos públicos o centros de investigación vinculados al medio ambiente y la biología.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las ciencias naturales, la investigación, la conservación del medio ambiente y la comprensión de los procesos biológicos. Se recomienda tener curiosidad científica, capacidad de observación, habilidades analíticas y predisposición para el trabajo en equipo y en entornos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar la doble titulación, los graduados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en biología, ciencias ambientales, gestión ambiental, investigación o docencia. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la investigación, la gestión ambiental, la consultoría, la administración pública o la educación.