Bioinformática y Datos Masivos (Big Data)

📍 Alcorcón
Facultad de Medicina
Grado
Foto del campus Facultad de Medicina
Imagen principal del campus Facultad de Medicina
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Bioinformática y Datos Masivos (Big Data)
Nombre de la Institución:
CEU Universidad San Pablo-CEU
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Bioinformática y Datos Masivos (Big Data) de la CEU Universidad San Pablo-CEU está diseñado para formar profesionales en la intersección entre la biología, la informática y el análisis de grandes volúmenes de datos. Este grado aborda materias fundamentales como biología molecular, genética, programación, estadística, inteligencia artificial y gestión de bases de datos, enfocándose en el procesamiento y análisis de datos biomédicos y biológicos a gran escala. El plan de estudios combina conocimientos teóricos y prácticos para preparar a los estudiantes en el uso de herramientas computacionales avanzadas aplicadas a la investigación biológica y médica.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer formación en programación (Python, R), análisis de datos ómicos, modelado computacional, y visualización de datos. Es habitual el uso de laboratorios informáticos equipados con software especializado y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas o centros de investigación relacionados con la bioinformática y el big data. Además, los estudiantes pueden participar en proyectos de investigación y, en algunos casos, acceder a programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias de la vida y la tecnología, que disfruten del análisis de datos y la resolución de problemas complejos. Se recomienda tener habilidades en matemáticas, lógica, y una actitud proactiva hacia el aprendizaje de nuevas herramientas informáticas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como bioinformática, biotecnología, inteligencia artificial o análisis de datos, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la investigación biomédica, la industria farmacéutica, la tecnología sanitaria o el análisis de datos masivos.