Bioinformática (UPC-UB-UAB-UPF)

📍 Barcelona
FIB - Facultad de Informática
Grado
Foto del campus FIB - Facultad de Informática
Imagen principal del campus FIB - Facultad de Informática
✂️
Nota de Corte
10,74/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Bioinformática (UPC-UB-UAB-UPF)
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
Nota de Corte:
10.738 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Bioinformática, impartido conjuntamente por la UPC, UB, UAB y UPF, ofrece una formación interdisciplinar que integra conocimientos de biología, informática, matemáticas y estadística. El objetivo principal es capacitar al estudiante para analizar y gestionar grandes volúmenes de datos biológicos mediante herramientas computacionales. Entre las materias principales se incluyen biología molecular, programación, algoritmos, análisis de datos, genética, y modelización de sistemas biológicos. El grado prepara para abordar retos actuales en áreas como la genómica, la proteómica y la biomedicina, utilizando tecnologías de la información para resolver problemas complejos en ciencias de la vida.

✨ Información Específica

El grado se imparte en modalidad interuniversitaria, lo que permite al estudiante beneficiarse de la experiencia y recursos de cuatro universidades punteras en Cataluña. El plan de estudios combina teoría y práctica, incluyendo laboratorios y proyectos aplicados. Se fomenta la participación en programas de movilidad internacional (Erasmus) y la realización de prácticas externas en empresas o centros de investigación del sector biotecnológico y biomédico.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias de la vida y la tecnología, así como habilidades analíticas y de resolución de problemas. Es recomendable tener una base sólida en matemáticas, biología y programación, así como curiosidad por la investigación científica y la innovación tecnológica.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como bioinformática, biomedicina, biotecnología o ciencias de datos, o bien incorporarse al mundo laboral en empresas tecnológicas, farmacéuticas, hospitales o centros de investigación.