




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Bioinformática
- Nombre de la Institución:
- UCAV Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Avila
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Bioinformática de la UCAV Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila ofrece una formación interdisciplinar que integra conocimientos de biología, informática, matemáticas y estadística. Este grado está orientado al análisis y gestión de grandes volúmenes de datos biológicos, como los generados por la secuenciación genética, la proteómica o la biología de sistemas. Los estudiantes adquieren competencias en programación, manejo de bases de datos, modelado computacional y análisis de datos biomédicos, preparándolos para abordar retos científicos en áreas como la genética, la biomedicina o la biotecnología.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo al alumnado desarrollar habilidades en el uso de herramientas informáticas específicas para la investigación biológica. Se fomenta la participación en proyectos de investigación y la realización de prácticas externas en empresas o centros de investigación, facilitando la integración en el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la biología y la informática, así como por la resolución de problemas complejos mediante el análisis de datos. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo y motivación por la investigación científica.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Bioinformática, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en bioinformática, biotecnología, biomedicina o áreas afines. También pueden incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la investigación biomédica, la industria farmacéutica, la gestión de datos biológicos o la consultoría tecnológica.