Bellas Artes

📍 Pontevedra
Campus de Pontevedra
Grado
Foto del campus Campus de Pontevedra
Imagen principal del campus Campus de Pontevedra
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Artístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Bellas Artes
Nombre de la Institución:
UVigo Universidad de Vigo
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Bellas Artes de la Universidad de Vigo ofrece una formación integral en las disciplinas artísticas contemporáneas. El programa abarca áreas como pintura, escultura, dibujo, fotografía, grabado, nuevos medios y teoría del arte. Los estudiantes adquieren conocimientos tanto prácticos como teóricos, desarrollando su creatividad, capacidad crítica y habilidades técnicas en diferentes lenguajes artísticos. El plan de estudios fomenta la experimentación y la investigación artística, así como la comprensión de los contextos históricos y sociales del arte.

✨ Información Específica

El grado suele contar con talleres especializados, laboratorios de imagen y espacios expositivos para la realización de proyectos artísticos. Es habitual la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de programas como Erasmus. Además, se promueve la participación en exposiciones, concursos y actividades culturales vinculadas al ámbito artístico.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en las artes visuales, creatividad, sensibilidad estética y disposición para la experimentación. Es beneficioso tener habilidades de observación, capacidad de trabajo autónomo y en equipo, así como inquietud por los procesos culturales y artísticos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en arte, educación, gestión cultural o disciplinas afines. También pueden incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la creación artística, la docencia, la gestión cultural o la producción visual.