Baloncesto

📍 Vic
Centre d'Estudis El Seminari (CEES)
CFGS
Foto del campus Centre d'Estudis El Seminari (CEES)
Imagen principal del campus Centre d'Estudis El Seminari (CEES)
🏛️
Institución
Privada
Duración
1años
⚽️
Tipo de Titulación
Enseñanzas Deportivas
🏠
Familia
Baloncesto 🏀
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Baloncesto
Nombre de la Institución:
Centre d'Estudis El Seminari (CEES)
Institución:
Privada
Duración:
1 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.SPORTS
Familia:
BASKETBALL

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Baloncesto, impartido en el Centre d'Estudis El Seminari (CEES), está orientado a la formación de profesionales en el ámbito del baloncesto, tanto en la vertiente técnica como en la de gestión deportiva. El programa abarca conocimientos sobre la planificación y dirección de entrenamientos, preparación física específica, análisis táctico y técnico del juego, así como aspectos relacionados con la organización de actividades y eventos deportivos. Además, se tratan materias sobre psicología deportiva, primeros auxilios y normativa vigente en el deporte.

✨ Información Específica

El ciclo suele incluir módulos teórico-prácticos que permiten al estudiante aplicar los conocimientos en situaciones reales, tanto en pista como en la gestión de equipos y eventos. Es habitual la realización de prácticas en entidades deportivas, clubes o federaciones, lo que facilita la inserción laboral y el contacto directo con el entorno profesional del baloncesto.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en el deporte, especialmente en el baloncesto, que deseen desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación. Es conveniente tener una buena condición física y motivación para la enseñanza y la gestión deportiva.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS en Baloncesto, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito deportivo o continuar su formación académica accediendo a estudios universitarios relacionados con las ciencias de la actividad física y el deporte, educación o gestión deportiva.