




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Auxiliar De Reparación Y Mantenimiento De Vehículos Ligeros
- Nombre de la Institución:
- Monlau (La Maquinista)
- Institución:
- Privada
- Duración:
- 1 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- TRANSPORT_AND_MAINTENANCE_OF_VEHICLES
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Reparación y Mantenimiento de Vehículos Ligeros proporciona una formación integral orientada a la adquisición de competencias técnicas y prácticas en el ámbito del mantenimiento y reparación de automóviles y vehículos ligeros. El programa abarca áreas como la mecánica, la electricidad del automóvil, los sistemas de transmisión y frenos, así como la diagnosis de averías y el uso de herramientas especializadas. Los estudiantes desarrollan habilidades para realizar operaciones básicas de mantenimiento preventivo y correctivo, siguiendo los protocolos de seguridad y calidad establecidos en el sector.
✨ Información Específica
El ciclo se imparte en Monlau (La Maquinista), un centro reconocido por su enfoque práctico y por contar con talleres equipados para la formación técnica. El programa combina clases teóricas con prácticas en talleres, permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, suele incluir un módulo de formación en centros de trabajo (FCT), donde los estudiantes realizan prácticas en empresas del sector automovilístico.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está dirigido a personas con interés en la automoción, la tecnología y el trabajo manual. Se recomienda para estudiantes con habilidades en la resolución de problemas, atención al detalle y capacidad para trabajar en equipo. La motivación por el aprendizaje práctico y la disposición para adaptarse a los avances tecnológicos del sector son también cualidades valoradas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el CFGM, el titulado puede optar por incorporarse al mercado laboral en el sector de la automoción o continuar su formación académica accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y posibilidades profesionales.