Antropología y Evolución Humana

📍 Tarragona
Campus Catalunya
Grado
Foto del campus Campus Catalunya
Imagen principal del campus Campus Catalunya
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Artístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Antropología y Evolución Humana
Nombre de la Institución:
URV Universidad Rovira i Virgili
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Antropología y Evolución Humana de la URV ofrece una formación integral sobre el estudio del ser humano desde una perspectiva biológica, cultural y social. El programa abarca áreas como la evolución biológica humana, la diversidad cultural, la arqueología, la etnografía y la antropología social. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre los procesos evolutivos que han dado lugar al ser humano actual, así como sobre las distintas formas de organización social y cultural a lo largo de la historia y en la actualidad.

✨ Información Específica

El grado combina teoría y práctica, incluyendo trabajo de campo, análisis de restos fósiles y materiales arqueológicos, y el estudio de sociedades contemporáneas. La formación puede complementarse con programas de movilidad internacional como Erasmus, y el acceso a laboratorios especializados y recursos bibliográficos. Se fomenta la participación en proyectos de investigación y actividades extracurriculares relacionadas con la antropología y la evolución humana.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas interesadas en la comprensión del ser humano desde una perspectiva multidisciplinar, con curiosidad por la historia, la biología, la cultura y la sociedad. Es conveniente tener habilidades de observación, análisis crítico, capacidad de trabajo en equipo y disposición para el trabajo de campo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como antropología, arqueología, evolución humana o ciencias sociales, o bien incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación, la gestión cultural o la divulgación científica.