Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Antropología Social y Cultural
- Nombre de la Institución:
- UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Antropología Social y Cultural de la UNED ofrece una formación integral sobre el estudio de las sociedades humanas, sus culturas, valores, creencias y estructuras sociales. A través de un enfoque multidisciplinar, el programa abarca temas como la diversidad cultural, los procesos de globalización, la identidad, el parentesco, la religión, la economía y la política desde una perspectiva comparativa. El plan de estudios incluye asignaturas teóricas y metodológicas que permiten analizar la complejidad de las relaciones humanas y comprender los cambios sociales en contextos locales y globales.
✨ Información Específica
El grado se imparte en modalidad a distancia, lo que facilita el acceso a estudiantes de diferentes ubicaciones y permite compatibilizar los estudios con otras actividades. El programa fomenta el desarrollo de habilidades de investigación, análisis crítico y trabajo autónomo, esenciales para la comprensión de fenómenos sociales y culturales. Además, la UNED ofrece recursos virtuales, tutorías en línea y acceso a materiales didácticos digitales para apoyar el aprendizaje.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas interesadas en comprender la diversidad cultural y social, con inquietud por los fenómenos humanos y sociales, capacidad de observación, análisis crítico y sensibilidad hacia las diferencias culturales. Es recomendable tener habilidades de lectura, escritura y reflexión, así como interés por la investigación social.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante estudios de máster y doctorado en áreas afines, o bien incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la investigación social, la intervención comunitaria, la gestión cultural o la cooperación internacional.