Anatomía Patológica Y Citodiagnóstico

📍 Barcelona
Escola Ramón y Cajal
CFGS
2x3
Foto del campus Escola Ramón y Cajal
Imagen principal del campus Escola Ramón y Cajal
🏛️
Institución
Privada
Duración
3años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Sanidad 🏥
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Anatomía Patológica Y Citodiagnóstico
Nombre de la Institución:
Escola Ramón y Cajal
Institución:
Privada
Duración:
3 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
HEALTHCARE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico está orientado a la formación de profesionales capacitados para realizar estudios de muestras biológicas humanas, con el objetivo de contribuir al diagnóstico de enfermedades. El programa abarca conocimientos en anatomía patológica, citología, técnicas de laboratorio, procesamiento de tejidos y células, y manejo de equipos especializados. Los estudiantes aprenden a preparar muestras, realizar tinciones, y colaborar en la obtención de diagnósticos precisos bajo la supervisión de profesionales sanitarios.

✨ Información Específica

El ciclo incluye formación teórico-práctica en laboratorios equipados, donde los alumnos adquieren experiencia en el uso de técnicas histológicas y citológicas. Además, se contempla la realización de prácticas en centros sanitarios o laboratorios clínicos, permitiendo aplicar los conocimientos en entornos reales y mejorar la empleabilidad.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en las ciencias de la salud, atención al detalle, habilidades de observación y precisión, así como capacidad para trabajar en equipo y seguir protocolos rigurosos de seguridad y calidad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este CFGS, los titulados pueden optar por incorporarse directamente al mundo laboral en el ámbito sanitario o continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados con las ciencias de la salud, como grados en Biomedicina, Enfermería o Medicina, entre otros.