Anatomía Patológica Y Citodiagnóstico

📍 L'Hospitalet de Llobregat
MEDAC Hospitalet
CFGS
Foto del campus MEDAC Hospitalet
Imagen principal del campus MEDAC Hospitalet
🏛️
Institución
Privada
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Sanidad 🏥
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Anatomía Patológica Y Citodiagnóstico
Nombre de la Institución:
MEDAC Hospitalet
Institución:
Privada
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
HEALTHCARE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico proporciona una formación especializada en el estudio de las muestras biológicas humanas para el diagnóstico de enfermedades. El programa abarca áreas como la preparación y procesamiento de muestras histológicas y citológicas, técnicas de microscopía, análisis de tejidos y células, y la aplicación de procedimientos de laboratorio para la detección de patologías. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre anatomía, fisiología, técnicas de laboratorio, bioseguridad y control de calidad, preparándolos para colaborar estrechamente con profesionales sanitarios en el ámbito del diagnóstico clínico.

✨ Información Específica

Durante el ciclo, se desarrollan competencias en la manipulación de muestras, la utilización de equipos de laboratorio avanzados y la interpretación de resultados bajo supervisión. El programa incluye formación práctica en laboratorios y centros sanitarios, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. Además, se fomenta el aprendizaje de técnicas innovadoras y el uso de tecnologías actuales en el campo de la anatomía patológica y el citodiagnóstico.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en las ciencias de la salud, la biología y el trabajo de laboratorio. Se valoran habilidades como la atención al detalle, la capacidad de observación, el rigor científico y la responsabilidad en el manejo de muestras biológicas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS, los titulados pueden optar por incorporarse al mundo laboral en laboratorios clínicos, hospitales o centros de investigación, o bien continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados con las ciencias de la salud, como grados en Biomedicina, Enfermería o Medicina.