


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Análisis de Datos en la Empresa
- Nombre de la Institución:
- UAM Universidad Autónoma de Madrid
- Nota de Corte:
- 11.91 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Análisis de Datos en la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid está orientado a formar profesionales capaces de gestionar, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos en el ámbito empresarial. El plan de estudios abarca áreas como estadística, matemáticas, informática, economía y gestión empresarial, proporcionando una sólida base para comprender y aplicar técnicas de análisis de datos en la toma de decisiones empresariales. Los estudiantes adquieren competencias en programación, modelización de datos, visualización de información y uso de herramientas tecnológicas avanzadas para resolver problemas empresariales complejos.
✨ Información Específica
El grado incluye asignaturas teóricas y prácticas que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades tanto analíticas como técnicas. Se hace especial hincapié en el uso de software estadístico y de análisis de datos, así como en la interpretación de resultados para la mejora de procesos empresariales. La formación puede complementarse con prácticas externas en empresas, favoreciendo la inserción laboral y el contacto con el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las matemáticas, la informática y la gestión empresarial. Es conveniente tener habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y gusto por el trabajo con datos y tecnología.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en análisis de datos, big data, inteligencia artificial o áreas afines. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en departamentos de análisis, consultoría o gestión de datos en empresas de diversos sectores.