Administración y Dirección de Empresas + Turismo



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Administración y Dirección de Empresas + Turismo
- Nombre de la Institución:
- UOC Universidad Oberta de Catalunya
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 342 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Administración y Dirección de Empresas + Turismo de la UOC (Universidad Oberta de Catalunya) es una doble titulación que combina los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial con una formación específica en el sector turístico. El programa abarca áreas como economía, marketing, finanzas, recursos humanos, contabilidad, gestión estratégica y derecho empresarial, junto con materias propias del turismo como gestión de destinos, planificación turística, sostenibilidad, intermediación y tendencias del sector. Esta formación integral permite al estudiante adquirir una visión global del mundo empresarial y del turismo, preparándolo para afrontar los retos de ambos sectores.
✨ Información Específica
El grado se imparte en modalidad online, lo que facilita la conciliación con otras actividades y permite un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades del estudiante. El plan de estudios incluye asignaturas transversales y prácticas, así como la posibilidad de realizar estancias internacionales a través de programas de movilidad como Erasmus. Además, la UOC ofrece acceso a recursos digitales, tutorías personalizadas y una plataforma virtual avanzada para el seguimiento académico.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a personas interesadas en la gestión empresarial y el sector turístico, con habilidades organizativas, capacidad de análisis, orientación al cliente y aptitud para trabajar en entornos multiculturales. Se valora el interés por los idiomas, la innovación y la sostenibilidad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como dirección de empresas, marketing, gestión turística o internacionalización. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en empresas privadas, organismos públicos o entidades relacionadas con la gestión empresarial y turística.