




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Administración y Dirección de Empresas + Finanzas
- Nombre de la Institución:
- UNIR Universidad Internacional de la Rioja
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Administración y Dirección de Empresas + Finanzas de la UNIR ofrece una formación integral en el ámbito empresarial, combinando conocimientos fundamentales de gestión, organización y dirección de empresas con una sólida base en finanzas. El plan de estudios abarca áreas como economía, contabilidad, marketing, recursos humanos, análisis financiero, mercados financieros, gestión de inversiones y planificación financiera. El objetivo es formar profesionales capaces de tomar decisiones estratégicas y gestionar eficientemente los recursos de una organización, con especial atención al entorno financiero.
✨ Información Específica
El programa se imparte en modalidad online, lo que permite una gran flexibilidad para compaginar los estudios con otras actividades. Incluye asignaturas específicas de finanzas que profundizan en la gestión de activos, riesgos financieros y finanzas corporativas. Además, se fomenta el desarrollo de competencias digitales y el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión empresarial. El grado puede ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas, facilitando el contacto directo con el entorno profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas interesadas en el mundo empresarial y financiero, con habilidades analíticas, capacidad de organización y liderazgo, y orientación a la toma de decisiones. Es recomendable tener interés por la economía, los mercados y la gestión de recursos, así como disposición para el trabajo en equipo y el aprendizaje continuo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines como finanzas, dirección de empresas o economía, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito empresarial, financiero o de consultoría.