




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Administración y Dirección de Empresas + Derecho (Bilingüe)
- Nombre de la Institución:
- ULA Universidad Loyola Andalucía
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 374 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho (Bilingüe) de la Universidad Loyola Andalucía es una doble titulación universitaria que integra los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial y el ámbito jurídico. El programa abarca materias como economía, contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos, derecho civil, mercantil, laboral y fiscal, así como asignaturas relacionadas con el entorno internacional y la ética empresarial. Al ser bilingüe, parte de la docencia se imparte en inglés, lo que proporciona una formación global y facilita la inserción en entornos internacionales.
✨ Información Específica
Este grado doble permite a los estudiantes obtener una visión integral del mundo empresarial y jurídico, preparándolos para afrontar retos complejos en organizaciones públicas y privadas. El plan de estudios suele incluir prácticas externas obligatorias y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional (Erasmus y convenios propios). Además, la universidad cuenta con modernas instalaciones y recursos para el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias transversales.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado es el de estudiantes con interés en el mundo de la empresa y el derecho, habilidades analíticas, capacidad de comunicación, razonamiento lógico y vocación internacional. Es recomendable tener iniciativa, capacidad de trabajo en equipo y disposición para afrontar retos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas como abogacía, dirección de empresas, finanzas, comercio internacional o recursos humanos, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en sectores empresariales, jurídicos o consultoría.