Administración de Empresas y Gestión de la Innovación + Marketing y Comunidades Digitales





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Administración de Empresas y Gestión de la Innovación + Marketing y Comunidades Digitales
- Nombre de la Institución:
- TecnoCampus
- Nota de Corte:
- 8.44 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 480 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación + Marketing y Comunidades Digitales ofrecido por TecnoCampus proporciona una formación integral en la gestión empresarial y el marketing digital. El programa abarca áreas clave como economía, finanzas, recursos humanos, innovación empresarial, emprendimiento, estrategias de marketing, comunicación digital y gestión de comunidades online. Los estudiantes adquieren conocimientos tanto en la administración tradicional de empresas como en las nuevas tendencias digitales, preparándose para afrontar los retos de la transformación digital en el entorno empresarial actual.
✨ Información Específica
Este doble grado combina competencias de dos áreas complementarias, permitiendo a los estudiantes obtener una visión global y especializada. El plan de estudios incluye asignaturas de gestión empresarial, innovación, marketing digital, analítica de datos, redes sociales y comunicación digital. Además, el programa suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas en empresas y participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia formativa.
👤 Perfil Recomendado
Este programa está dirigido a personas con interés en el mundo empresarial, la innovación y las nuevas tecnologías. Se valoran habilidades como la creatividad, la capacidad analítica, el trabajo en equipo y la iniciativa para emprender proyectos propios o liderar procesos de transformación digital en organizaciones.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines o especializadas, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la gestión empresarial, el marketing digital y la innovación.