Acuicultura

📍 La Ràpita
IEPAAC
CFGS
Foto del campus IEPAAC
Imagen principal del campus IEPAAC
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Marítimo Pesquera 🚤
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Acuicultura
Nombre de la Institución:
IEPAAC
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
MARITIME_FISHING

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Acuicultura, impartido en el IEPAAC, está orientado a la formación de profesionales capaces de gestionar y supervisar las actividades relacionadas con la cría, cultivo y explotación de organismos acuáticos, tanto en agua dulce como salada. El programa abarca áreas como la biología de especies acuáticas, sistemas de producción, nutrición, sanidad animal, gestión ambiental y control de calidad. Además, se incluyen contenidos sobre instalaciones y equipos, así como la normativa vigente en materia de acuicultura y medio ambiente.

✨ Información Específica

El ciclo incluye formación teórica y práctica, con módulos que pueden contemplar prácticas en empresas del sector para facilitar la inserción laboral. El alumnado aprende a manejar instalaciones acuícolas, aplicar técnicas de reproducción y engorde, y gestionar la sanidad y bienestar de los organismos. También se fomenta el uso de tecnologías avanzadas y el respeto por la sostenibilidad ambiental.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas interesadas en el medio ambiente, la biología y la producción animal, con habilidades para el trabajo en equipo, la observación y la gestión técnica. Es ideal para quienes buscan una formación práctica y aplicada en el sector acuícola.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS en Acuicultura, el alumnado puede optar por incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la acuicultura o continuar su formación académica accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Ciencias del Mar, Biología o Ingeniería Agraria.