Aceites De Oliva Y Vinos

📍 Artés
Vedruna Artés
CFGM
Foto del campus Vedruna Artés
Imagen principal del campus Vedruna Artés
🏛️
Institución
Privada
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Industrias Alimentarias 🍔
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Aceites De Oliva Y Vinos
Nombre de la Institución:
Vedruna Artés
Institución:
Privada
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
FOOD_INDUSTRIES

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Aceites de Oliva y Vinos, impartido en Vedruna Artés, está orientado a la formación de profesionales capacitados en la elaboración, control de calidad y comercialización de aceites de oliva y vinos. El programa abarca conocimientos sobre los procesos de obtención, almacenamiento, envasado y análisis de estos productos, así como aspectos relacionados con la normativa vigente y la seguridad alimentaria. Entre las materias principales se incluyen técnicas de producción, cata y análisis sensorial, gestión de bodegas y almazaras, y fundamentos de comercialización.

✨ Información Específica

El ciclo incluye formación teórico-práctica en laboratorios y talleres especializados, donde el alumnado puede aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, el plan de estudios contempla la realización de prácticas en empresas del sector, lo que facilita la inserción laboral y el contacto directo con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para estudiantes con interés en el sector agroalimentario, especialmente en la producción y comercialización de aceites y vinos. Se valoran habilidades como la atención al detalle, el trabajo en equipo y la disposición para aprender en entornos prácticos y dinámicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este ciclo formativo, los titulados pueden incorporarse directamente al mundo laboral en el sector de aceites y vinos o bien optar por continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado con la industria alimentaria o la enología.